
“Asesoría y Patrocinio Jurídico Gratuito a los Sectores de Escasos Recursos Económicos del Cantón Machala, a través del Consultorio Jurídico de la UMET”
La carrera de Derecho de la Universidad Metropolitana del Ecuador, sede Machala, invita a sus estudiantes a participar en el Proyecto de Vinculación PA-65, titulado:
“Asesoría y Patrocinio Jurídico Gratuito a los Sectores de Escasos Recursos Económicos del Cantón Machala, a través del Consultorio Jurídico de la UMET.”
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar asesoría y patrocinio legal gratuito a personas de escasos recursos del cantón Machala, fortaleciendo así el compromiso social y la formación práctica de los futuros profesionales del Derecho.
Requisitos para participar:
Los estudiantes interesados en incorporarse a este proyecto deberán cumplir con los siguientes requisitos:
-
Estar matriculados oficialmente en el período académico 65.
-
Presentar una solicitud escrita dirigida a la Coordinadora de Carrera hasta el viernes 11 de abril de 2025, solicitando su incorporación al programa de vinculación dentro del proyecto mencionado, e indicando su compromiso de cumplir con las horas mínimas establecidas y las actividades propuestas por la coordinadora del proyecto.
Criterios de selección:
La Dirección de la Carrera de Derecho será la encargada de evaluar y aceptar a los estudiantes que se incorporarán al proyecto, en base a los siguientes criterios:
-
Presentación de la solicitud en tiempo y forma.
-
Cumplimiento de todos los requisitos establecidos.
-
Disponibilidad horaria del estudiante para cumplir con las actividades del proyecto.
Requisitos para concluir la vinculación:
Para dar por finalizada su participación en el proyecto, los estudiantes deberán cumplir con:
-
Un mínimo de 100 horas de vinculación.
-
La participación activa en todas las actividades planificadas.
-
La entrega de un Informe Final de conclusión de la Vinculación con la Sociedad, que será evaluado y aprobado por la coordinadora del proyecto, Dra. Aimé Maza Valle, Mgs.
Este proyecto representa una oportunidad única para ejercer la práctica profesional con responsabilidad social, brindando un servicio significativo a la comunidad y reforzando las competencias jurídicas adquiridas en el aula.
¡Sé parte del cambio desde tu formación profesional!